El 14 de octubre la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, publicaba la Orden de concesión definitiva de subvenciones en el marco del Programa de Bonos de Innovación (INNOBONOS) cofinanciadas por el Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020, para el año 2020 (segundo procedimiento), en la que se designa al Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental como beneficiario para el desarrollo de un registro electrónico de entrada/salida de documentación para mejorar, permitir y facilitar la introducción de innovaciones y soluciones TIC dentro del proceso de gestión del Colegio.
El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) encabeza el grupo de las 13 organizaciones participantes en ACLIEMAC, se trata de un proyecto europeo dotado con 1,4 millones de euros que trabajará en la adaptación al cambio climático a nivel energético de los archipiélagos de la Macaronesia y países del África Occidental. ACLIEMAC se centrarán en mejorar la resiliencia de infraestructuras energéticas, tanto de generación de electricidad y combustibles como en su transporte y distribución.
Les comunicamos que la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, mediante providencia del pasado 14 de enero, ha inadmitido a trámite el recurso de casación preparado en su día por los recurrentes contra la sentencia de 18 de septiembre de 2019 de la Sala de lo Contencioso-Administrativo (Sección Segunda) del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, sede de Santa Cruz de Tenerife, "por cuanto las cuestiones jurídicas objeto de controversia han sido ya resueltas por la Sección Cuarta de esta Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, en sentido contrario a la tesis sostenida por la parte recurrente, en las sentencias de 25 de septiembre de 2019 (recurso de casación núm. 1923/2017), 26 de septiembre de 2019 (recurso de casación núm. 548/2017) y 21 de febrero de 2019 (recurso de casación núm. 416/2016), a las que se une la más reciente sentencia de 27 de octubre de 2020 (recurso de casación núm. 4910/2018), fijando como doctrina de interés casacional objetivo, a propósito del artículo 76 del Estatuto Básico del Empleado Público, que, tratándose de la profesión regulada de Ingeniero Industrial, es exigible el título de Máster para acceder al empleo público tanto en el ámbito de la Administración civil como en el militar, resultando indiferente, por otra parte, el carácter estatal o autonómico del cuerpo, atendida la circunstancia anterior respecto de la profesión regulada a que se contraen los ingenieros industriales."
Confirmada pues la firmeza de la sentencia dictada en su día por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, de especial trascendencia para los intereses de nuestro colectivo, les trasladamos dicha información para su conocimiento general.
Ley de Servicios Profesionales
Industriales contra la Ley de Servicios y Colegios Profesionales
Obtén el Sello de Calidad y Conformidad
Para Técnicos de otros Colegios Profesionales