En aplicación del Título III Capítulo I Art. 23 a 32 de los vigentes Estatutos del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental, se convoca a todos los colegiados a la Junta General Ordinaria que se celebrará el sábado, día 21 de mayo de 2022, a las 11.30 horas en primera convocatoria y a las 12.00 horas en segunda, en el Salón de Actos del Colegio.
Convocatoria de la Asamblea General Extraordinaria
Por la presente se convoca a todos los miembros de la Asociación de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental, a la Asamblea General que con el carácter de ORDINARIA se celebrará, en primera convocatoria, el día 20 de mayo de 2022, viernes, a las 13,00 horas, en el Salón de Actos del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental, o en su caso, en segunda convocatoria*, al siguiente día, sábado, 21 de mayo en cuanto acabe la Junta General Ordinaria del COIICO.
En el siguiente enlace puedes leer la entrevista completa de nuestro secretario Carlos Cabrera González realizada recientemente dentro del programa de difusión del Proyecto ACLIEMAC, donde el COIICO es socio, y en la que se aborda, entre otros aspectos, la descarbonización y la situación energética del Archipiélago.
Actualmente, el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental (COIICO) está estudiando la situación energética de Canarias. El objetivo es valorar la adaptación energética al cambio climático del sistema industrial canario y proponer una guía de mejoras para casos específicos. Esta actividad se enmarca en el proyecto europeo de cooperación interregional Adaptación al Cambio Climático de los Sistemas Energéticos de la Macaronesia (ACLIEMAC).
Para el cálculo de las Cuotas Derivadas de Visado, la documentación que se presenta a visado se identifica por dos conceptos:
Tipo de Trabajo (TT): identifica el tipo de obra o instalación. Ejemplo: construcción de edificio industrial, instalación de aire acondicionado, planta de cogeneración, instalación de alumbrado público…
Tipo de Documento (TD): se identifica la naturaleza de la documentación presentada, independientemente del contenido específico. Ejemplo: proyecto, certificado final de obra, estudio, valoración, informe,…
Para estimar las Cuotas Derivadas de Visado, el COIICO facilita una hoja de cálculo en la que, indicando en primer lugar los diferentes Tipos de Trabajo que comprende la documentación y el valor del parámetro característico correspondiente, y en segundo lugar, los Tipos de Documentos que se incluyen en el trabajo profesional, se obtiene una estimación de las Cuotas Derivadas de Visado del COIICO.
Ley de Servicios Profesionales
Industriales contra la Ley de Servicios y Colegios Profesionales
Obtén el Servicio de Revisión Reglamentaria
Para Técnicos de otros Colegios Profesionales